Elementos de música de la Edad Media en El Caballero Verde

  


El Caballero Verde es una película de fantasía épica de 2021 dirigida por David Lowery, basada en la leyenda medieval artúrica de Sir Gawain y el Caballero Verde. La banda sonora de la película está compuesta por Daniel Hart, y se puso mucho cuidado en crear canciones que representaran fielmente la ambientación de la película, al tiempo que se incluían algunos elementos modernos. Como resultado, El Caballero Verde presenta una serie de elementos musicales que se inspiran en tradiciones medievales y crean una atmósfera similar a la Edad Media.

 

Para conseguir esta atmósfera, Daniel Hart ha optado por utilizar el mayor número posible de instrumentos tradicionales, como la zanfona, la nyckelharpa, el arpa, el laúd, la vielle y las flautas dulces, entre otros. Estos instrumentos eran comunes en la época medieval, y su uso contribuye al auténtico sonido medieval de la banda sonora. A menudo Hart utilizaba la nyckelharpa, un instrumento de cuerda con arco que se asemeja a una viola violonchelo, para la melodía, mientras que utilizaba las flautas dulces y un coro de siete personas para crear ambiente. Un gran ejemplo de estos diversos instrumentos en la práctica es la canción "Christ Is Born Indeed", en la que Hart recrea el sonido medieval utilizando una mezcla de flautas dulces, diversos elementos de percusión, la viola, la zanfona, laúdes y arpas. Hart utiliza estos elementos para transportar al oyente atrás en el tiempo, pero se asegura de crear y mantener la atmósfera única de cuento de hadas de Camelot. Otra forma única en que Hart consigue esta hazaña es a través de su uso distintivo de la poesía. Como la propia película se basa en un poema, Hart decidió sumergirse en la poesía del inglés medio para intentar hacerse una idea del sonido de esa versión del inglés y de cómo difiere de cómo nos comunicamos ahora. Decidió entonces contar con cuatro vocalistas en la banda sonora, cada uno de los cuales canta poesía en inglés medio. Hay varias canciones y madrigales originales escritos en estilo medieval, como el villancico "Père Noël", así como "Child Thou Ert a Pilgrim", que comienza con un hermoso tema lúgubre de cuerda acompañado de panderetas sonoras y voces suaves, pero luego se convierte en una interpretación cantada de un poema.

 

Hart también incorporó cantos gregorianos y armonías modales en la banda sonora. Los cantos gregorianos son una forma de canto llano medieval, que consiste en una única melodía cantada en latín sin acompañamiento. Los cantos eran interpretados tradicionalmente por monjes y formaban parte esencial de la liturgia católica. En El Caballero Verde, Hart utiliza cantos gregorianos para significar la presencia de lo sobrenatural, sobre todo cuando aparece el Caballero Verde. El uso de cantos gregorianos crea una atmósfera inquietante que aumenta la tensión de estas escenas. Los cantos se utilizan también para subrayar los temas religiosos de la película, ya que Gawain lucha con su fe e intenta demostrar su valía a los ojos de Dios. El uso de armonías modales por parte de Hart también fue decisivo para subrayar los diversos temas de la película. En la música medieval, los modos se utilizaban en lugar de las escalas mayor y menor, más comunes en la música occidental actual. Estos modos confieren a la música un sonido único y a menudo inquietante, que resulta especialmente eficaz para crear una atmósfera de otro mundo en el reino de cuento de hadas en el que se ambienta El Caballero Verde. El tema "A Meeting with St. Winifred" es un excelente ejemplo del uso de armonías modales en la partitura, ya que la música tiene un marcado aire medieval, etéreo y misterioso.

 

Todos estos elementos tradicionales se combinan con sonidos electrónicos modernos que, a primera vista, parecerían imposibles de conciliar, pero Daniel Hart hace un excelente trabajo al combinarlos de manera que se convierten en una representación perfecta del mundo medieval de Gawain, donde el umbral entre lo real y lo sobrenatural es indefinido. 

 

 

Comentarios

Entradas populares