GERMAINE FRANCO

Encanto' Composer Germaine Franco on Making Oscar Music History - Variety
Germaine Franco
 

La idea inicial de este artículo era hablar sobre mujeres compositoras de bandas sonoras en las películas de Disney. Cuando oímos hablar de las bandas sonoras de Disney, el primer compositor que se nos viene a la cabeza es Alan Menken, quién ha creado inolvidables temas que han llenado de melodías fantásticas nuestra infancia como "The beauty and the beast", "Aladdin" o "Pocahontas" entre otros. Pero yo quería hablar sobre mujeres que hubieran creado obras maestras que nos acompañan con los recuerdos de nuestras películas favoritas de la infancia y de las que no teníamos constancia. Así que empecé a investigar y no tardé en darme cuenta de que todos los nombres que figuraban como compositores de bandas sonoras en The Walt Disney Company, eran masculinos. Resulta difícil de creer que la productora de entretenimiento estadounidense más grande del mundo con 61 largometrajes estrenados a día de hoy y otros tantos cortos, presente esta gran desigualdad. En general en cualquier sector laboral y en especial en la industria del cine la desigualdad de género es muy acusada, tanto delante como detrás de las cámaras. 

Pero la historia de los compositores de bandas sonoras de Disney cambió el pasado 2021 con el estreno de "Encanto"

Encanto': Conoce a los personajes con estos mágicos carteles

Y es que la responsable de caracterizar y hacer inolvidable esta película a través de su banda sonora es Germaine Franco. Esta compositora californiana con raíces mexicanas ha sido la primera mujer en toda la historia de musicalizar una película animada de Disney. Y para ello hizo uso de instrumentos típicos latino americanos como los tiples, las bandolas, las arpas llaneras, los cununos y las marimbas de chonta que le permitió crear una banda sonora mágica que transporta al espectador a esos paisajes colombianos entre montañas a los que alude la película.

 

Estas son algunas de las maravillosas piezas musicales que Franco creó combinando estos instrumentos colombianos con la orquesta.

 


 
 
Gracias a Encanto, Germaine Franco estuvo nominada en la categoría de Mejor Banda Sonora en los premios Óscar. Ha ganado un Grammy como mejor albúm de banda sonora y ha sido galardonada también con un Annie Award for Outstanding Achievement for Music in an Animated Feature Productionn. Otro de sus logros ha sido acceder a la Academia de Hollywood como la primera mujer compositora latina.

La Univision en 2018 ya la nombró como una de las 15 mujeres latinas que están cambiando el mundo, y no es para menos. La entrada de Franco a la Academia de Hollywood como mujer latina es alentadora ya que supone un paso hacia adelante en la inclusión de minorías en un sector tan racializado. La figura de esta gran mujer que ha dejado su sello en más de 40 largometrajes, y su duro trabajo que la ha llevado hasta dónde está, supone la semilla que va a dar lugar a unos frutos que se van a ver traducidos en un cine, una academia, más diversa e igualitaria en cuánto a raza y género.

No resulta demasiado gratificante descubrir que en los 100 años que Disney lleva vigente solo postule una mujer como compositora de bandas sonoras en sus películas. Es una de las muchas pruebas de que aún nos queda un largo camino por recorrer para alcanzar una igualdad de género laboral. Pero el hecho de que Franco haya conseguido componer esta asombrosa banda sonora para Disney y haya sido premiada por ello, es señal de que algo bueno estamos haciendo y que hay que seguir luchando. Todos los logros obtenidos por Germaine Franco y tantas otras mujeres solo abren puertas a futuras generaciones y dan esperanza y posibilidad de alcanzar un mundo mejor, un mundo igualitario.

 

 

 Redactado por: Lucía Fernández Soriano

Comentarios

Entradas populares