Inspiración medieval en el medio: JUEGO DE TRONOS
La música medieval ha sido una fuente de inspiración para numerosas obras, entre ellas la popular serie televisiva "Juego de Tronos". Este género musical, que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV, se caracteriza por su complejidad armónica, sus melodías enigmáticas y su estilo único.En "Juego de Tronos", la música medieval se utiliza para transportar al espectador a un mundo de fantasía, en el que la intriga política y las batallas épicas se entremezclan con la magia y los seres fantásticos. La banda sonora de la serie, compuesta por Ramin Djawadi, es un ejemplo perfecto de cómo la música medieval puede ser adaptada a la actualidad sin perder su esencia.
En la música medieval, se utilizan diferentes instrumentos, como la flauta, el laúd, el arpa, el violín y la gaita, entre otros. Cada uno de ellos aporta una sonoridad particular que se integra en la armonía general. Además, se utilizan distintos tipos de escalas y modos musicales, que confieren a la música medieval un carácter enigmático y misterioso.
En "Juego de Tronos", se puede apreciar el uso de instrumentos de cuerda como el violonchelo, que crea una atmósfera de suspense y tensión, y la gaita, que aporta un toque de autenticidad a las escenas que se desarrollan en los paisajes montañosos. La música también juega un papel importante en la creación de la identidad musical de los diferentes personajes, como el tema musical de los Stark, que se asocia con la casa del norte y la lealtad. Además de los instrumentos de cuerda y viento mencionados, la música medieval también utiliza instrumentos de percusión como el tambor, el pandero y la campana. Estos instrumentos se utilizan para crear un ritmo sólido y marcado que sirve de base para las melodías y las armonías. En "Juego de Tronos", el tambor es un instrumento que se utiliza en las escenas de batalla para intensificar el dramatismo y la emoción de la escena.
Otro aspecto destacable de la música medieval es el canto. En esta época, el canto era considerado una forma de oración y era utilizado en la liturgia de la iglesia católica. El canto gregoriano, por ejemplo, es un tipo de canto monofónico que se caracteriza por su simplicidad y su solemnidad. En "Juego de Tronos", el canto también juega un papel importante en la creación de la atmósfera musical. En la banda sonora de la serie, se pueden escuchar coros que cantan en un idioma ficticio creado especialmente para la serie.
Además de la música utilizada en "Juego de Tronos", existen numerosos ejemplos de música medieval que han sido adaptados para su uso en la actualidad. La música de Hildegard von Bingen, por ejemplo, ha sido reinterpretada por numerosos artistas modernos, como el grupo de música electrónica Autechre. También existen grupos de música medieval que interpretan esta música con instrumentos y técnicas auténticas, como el grupo The Newberry Consort.
La música medieval también ha tenido una gran influencia en el mundo de los videojuegos, y un ejemplo destacable es la música utilizada en el juego "The Elder Scrolls V: Skyrim". La banda sonora de este juego, compuesta por Jeremy Soule, está inspirada en gran medida en la música medieval y en la música tradicional escandinava. El uso de instrumentos como la flauta, el arpa, la gaita y el laúd es muy común en la banda sonora de "Skyrim", lo que contribuye a crear una atmósfera de fantasía y misterio. Además, la música también varía en función del lugar en el que se encuentra el jugador, lo que aporta una mayor inmersión en el mundo del juego.
El uso de la música medieval en "Skyrim" se debe en gran medida a la ambientación del juego, que se desarrolla en un mundo de fantasía inspirado en la mitología nórdica. La música tradicional de esta región, con sus escalas modales y sus ritmos marcados, se adapta perfectamente a la atmósfera del juego y ayuda a transportar al jugador a un mundo de magia y aventuras. Tanto "Juego de tronos" como "Skyrim" son producciones que buscan ambientar al espectador en un mundo medieval fantástico. La música es una parte fundamental en la construcción de este mundo, y ambas producciones han sido muy cuidadosas en la elección de su música.
En general, tanto la música en "Juego de tronos" como en "Skyrim" son bastante fieles a la música medieval, utilizando instrumentos y estilos de la época. Sin embargo, es importante señalar que ambas producciones no son estrictamente históricas, ya que se desarrollan en un mundo de fantasía. Por lo tanto, hay elementos de la música que son claramente ficticios y que no se ajustan estrictamente a los estilos y técnicas de la música medieval.
Marcos Navarro De La Corte
Comentarios
Publicar un comentario