La Criptografía Musical en la serie británica "Outlander"
La criptografía musical es una forma muy eficaz que tienen los compositores de integrar mensajes ocultos en su música. Esto se hace con muchos fines y es especialmente evidente en las piezas musicales de la época barroca, empezando por Johannes Sebastian Bach, que incorporó su propio nombre a su música, deletreando su apellido B-A-C-H con las notas musicales. Asimismo, otros compositores han seguido los pasos de Bach y han creado piezas musicales con mensajes ocultos, como Beethoven, Debussy y, más recientemente, el compositor francés del siglo XX Oliver Messiaen, que encriptó las 26 letras del alfabeto utilizando tonos fijos y longitudes de nota.
Sin embargo, la criptografía musical también se ha integrado ampliamente en la cultura popular más moderna, sobre todo con el creciente interés y fascinación de Occidente por las novelas y películas de espías y detectives. Esto se ve en la popular serie histórica de televisión "Outlander", ambientada en las Tierras Altas escocesas.
En el tercer episodio de la segunda serie, titulado "Ocupaciones útiles y engaños", los dos protagonistas principales, Jamie y Claire interceptan una partitura escondida dentro de una carta, que está destinada a otro personaje llamado Charles. Aunque no es inusual, esta partitura en particular despierta el interés de Jamie y Claire, ya que procede de Inglaterra y, sin embargo, está escrita en alemán. Más tarde, ambos acuden a la Madre Hildegarde, un personaje alemán que entiende de música, para que se la traduzca. Ella descifra que la pieza en concreto es en realidad una transcripción de la famosa pieza de Bach, "las Variaciones Goldberg (BWV 988) Aria". Sin embargo, en lugar de mantenerla en la tonalidad mayor original, se repite la melodía, pero se cambia la tonalidad para acercarla más a una tonalidad menor. Esto significa que se toman dos bemoles de cada segunda letra, y tres sostenidos significa quitar cada tercera letra, produciendo un mensaje codificado cuando esto se resuelve. Por lo tanto, sabiendo esto, se deduce que esta pieza musical es en realidad un mensaje musicalmente codificado de conspiradores ingleses que apoyan e intentan provocar la rebelión jacobita, a la que se oponen los protagonistas. Por lo tanto, al utilizar y alterar el famoso código musical de Bach en este episodio, los guionistas de "Outlander" son capaces de revelar astutamente un desarrollo clave de la trama a la audiencia, así como mantener la esencia histórica de la serie, utilizando la pieza de Bach.
(ejemplo de la criptografía de Bach en "Las Variaciones Goldberg," utilizada en "Outlander".)
De este modo, se utiliza inteligentemente un mensaje musical oculto en una obra televisiva moderna y se contribuye a reforzar el argumento. Esto también es eficaz para captar la atención del público, lo que ha tenido éxito, como se ha visto en muchos de los fandoms en línea sobre el espectáculo, que alaban el uso de la criptografía musical vista. Por lo tanto, esta técnica se utiliza de forma excelente en la serie y muestra cómo la criptografía musical sigue cautivando y fascinando a los espectadores modernos y sigue siendo muy utilizada incluso en la cultura popular actual.
Natasha Cocksedge
Comentarios
Publicar un comentario