Los mensajes ocultos de Radiohead

Radiohead es una banda inglesa que ha sido reconocida por su innovadora y creativa música, así como por sus letras cargadas de simbolismo. Desde sus primeros álbumes, la banda ha explorado temas como la alienación, la política y la tecnología a través de letras crípticas y simbólicas. Uno de los aspectos más fascinantes de la música de Radiohead son los mensajes ocultos y criptogramas que se pueden encontrar en sus canciones. 


Empezando con su álbum de 2003 "Hail to the Thief" que tiene varios mensajes codificados en algunas de sus canciones. Un ejemplo de esto es la canción "Sit Down. Stand Up" que contiene un mensaje oculto que se puede descifrar usando un cifrado Polybius Square, que es un tipo de cifrado de sustitución.


El cifrado Polybius Square funciona asignando un número a cada letra del alfabeto y luego representando cada par de letras con un conjunto de dos números. En el caso de "Sit Down. Stand Up", el mensaje oculto se puede encontrar mirando la marca de tiempo en el CD, que es 4:19. Usando el cifrado Polybius Square, los números 4 y 19 corresponden a las letras "D" y "S", respectivamente, que deletrean las palabras "Dead Children". El significado de este criptograma no está del todo claro, pero algunos lo han interpretado como un comentario sobre los horrores de la guerra y la pérdida de vidas inocentes. 



Otra canción de este álbum que podría contener mensajes es en la canción "A Wolf at the Door". Este criptograma utiliza un código César, que es un tipo de cifrado por sustitución en el que cada letra en el mensaje original es reemplazada por otra letra a cierta distancia en el alfabeto. En el caso del criptograma en "A Wolf at the Door", se utiliza un desplazamiento de 13 letras.



La canción comienza con la línea "Drag him out your window", pero si se aplica el cifrado de César de 13 a cada letra, se obtiene el siguiente mensaje oculto:

"we are of the earth / to her we do return / the future is inside us / it's not somewhere else"

Este mensaje oculto parece tener un mensaje más bien filosófico y poético, sugiriendo una conexión entre los seres humanos y la naturaleza, y la idea de que el futuro no es algo separado de nosotros, sino que reside dentro de nosotros mismos.


Ahora nos adentramos al álbum "Kid A" del 2000, la continuación de su exitoso álbum "OK Computer" que después hablaremos de él. En este álbum dejaron pistas sobre el futuro, pero no en las canciones si no en el empaque real. Además del folleto de la portada del álbum, este contenía un segundo folleto escondido detrás de la bandeja del álbum, la bandeja era negra por lo que este folleto no era visible de inmediato. Esté contenía lo que parecía fragmentos de poesías al azar, pero esto no era aleatorio si no que eran letras que estarían en sus dos siguientes álbumes, "Amnesiac" de 2001 y "Hail to the Thief" de 2003 que hemos hablado antes.



Continuando con el siguiente álbum "In Rainbows" que salió el 10/10/2007, 10 años después de "OK Computer". Estos dos álbumes contienen 10 letras y en el mismo orden (-- --------). Además el titulo original de "OK Computer" era "Zeroes and Ones". Parece extraño pero todo tienen sentido. Hay una manera de combinar las pistas de "OK Computer" y "In Rainbows" para formar un gran álbum. Como explica Puddlegum , "Para crear la lista de reproducción 01 y 10 , comience con la pista uno de OK Computer , "Airbag", y siga con la pista uno de In Rainbow , "15 Step". Alterne los álbumes, pista por pista, hasta llegar a "Karma Police" en OK Computer , convirtiendo a "All I Need" en la décima pista de la lista de reproducción 01 y 10 ". Haciendo esto se podrá observar como las canciones fluyen entre sí, como si estuvieran grabadas en una gran sesión. Lo podéis escuchar en Spotify.



También se dice que en la canción "Nude" del album "In Rainbows comienza con la reverberación de la canción "Subterranean Homesick Alien" del otro album y que los ritmos del final de "Airbag" (OK Computer) marcan el tempo de "15 step" (In Rainbows). Y si seguimos hablando del tema de los "10" sobre la fecha y el tiempo entre álbumes y todo eso, podemos también añadir que el álbum "In Rainbows" los propios de Radiohead lo anunciaron 10 días antes de que saliera y esto seguido de  un anuncio con 10 mensajes crípticos publicado en la pagina web de su sitio web. Estos mensajes están explicados en la pagina de puddlegum. Y por ultimo viendo la portada de "In Rainbows" en el texto donde pone Radiohead esta escrito de la siguiente manera: RAD IO HEAD. Esto haría referencia la 10 que hemos estado constantemente hablando. 

Y por último vamos ha hablar de el álbum de "OK Computer". En la reciente edición remasterizada del 20 aniversario del álbum incluyeron un Easter Egg, pero solo se puede descubrir con la ayuda de un ordenador ZX Spectrum de 8 bits, o con un emulador. La edición recién lanzada llamada "OKNOTOK" contiene un casete C90 clásico. Al reproducir este casete se puede escuchar unos sonidos penetrantes de un ZX Spectrum encendiéndose y pitando. Estos sonidos se pueden leer con la ayuda de un emulador. Un youtuber logro descifrar en el mensaje y lo publicó para que todos pudiéramos apreciarlo. 



Nara del Pozo


Comentarios

Entradas populares