MAGDALENA NILE DEL RÍO (Imperio Argentina) 1910-2003

 MAGDALENA NILE DEL RÍO (Imperio Argentina) 1910-2003


Nacida de padres españoles emigrados y residentes en Buenos Aires, creció en un ambiente familiar vinculado a la música. Su madre había dado clases de canto y su padre tocaba la guitarra. No es de extrañar, que desde bien pequeña ya desarrollase sus dotes de cante y baile, estando también apuntada a clases de música.



De vez en cuando, la familia solía frecuentar giras y espectáculos de cante y baile de artistas que actuaban en Buenos Aires como fue el caso de Pastora Imperio, la cual, quedó sorprendida cuando más tarde vio actuar a la pequeña Magdalena.

En 1916, realizó su primera actuación en un concierto benéfico. Por aquellos entonces se la conocía como “la Petit Imperio” haciendo guiño a Pastora imperio. En el año 1924, junto a su familia y con la intención de continuar su carrera artística llega a España con el nombre artístico de Imperio Argentina.



Su fama se consolida con su aparición en la gran pantalla. Comienza en películas mudas en la década de 1920, demostrando que también posee enormes cualidades en el mundo del cine como intérprete y cantante. No obstante, su época de mayor esplendor será en la década de 1930, especialmente en el periodo de república. Será en este momento donde grabará icónicas películas como Melodía de Arrabal (1932) donde canta a dúo con Carlos Gardel. Otras de sus grandes actuaciones de este tiempo serán en largometrajes como Nobleza Baturra (1935), Morena Clara (1936) y Carmen la de Triana (1938). En estas películas musicales, Imperio Argentina interpreta sus grandes éxitos musicales como “La falsa moneda” o “Los piconeros”. Estaban dirigidas por el consolidado director de cine Florián Rey, con quien contraerá un breve matrimonio. En 1989 será galardonada con el Goya de Honor.



   


     



La importancia de Magdalena en el mundo del cine y la música fue ser pionera en España en largometrajes musicales donde la actriz principal se desenvuelve en la canción española y la copla con una interpretación que cautivó a los espectadores y que sirvió de bálsamo y distracción en plena guerra civil. A su vez, en cuanto a la vida personal de su madurez, refleja el ímpetu de una mujer independiente la cual tenía como principal preocupación su carrera musical. No dudó en divorciarse de su primer marido, Florián Rey, en unos tiempos donde solo mencionarlo ya era un escándalo. Más tarde, cuando tuvo dos hijos, tuvo claro que no se apartaría del mundo de la música y el cine que tanto amaba, sus “labores de madre y mujer” no empañarían su carrera profesional. Es por eso que Imperio Argentina es un referente como actriz, cantante y, sobre todo, MUJER.






Comentarios

Entradas populares