MENSAJE SUBLIMINAL EN "ANOTHER ONE BITES THE DUST" DE QUEEN

Queen: Another One Bites the Dust (Vídeo musical) (1980) - FilmaffinityEl backmasking o "enmascaramiento hacia atrás" consiste en registrar o grabar un sonido o mensaje hacia atrás en una pista que está diseñada para ser reproducida hacia delante. Se trata de un procedimiento que al ser premeditado a causado mucha controversia por los mensajes subliminales transmitidos a lo largo de la historia a través de estos temas musicales.

Fue en la década de 1950 con la llegada de la música concreta que se empezó a manipular la música grabada. Esta forma vanguardista de música electrónica implicaba la edición conjunta de fragmentos de sonidos naturales y automáticos. 

Los Beatles fueron quiénes popularizaron este concepto de backmasking al incorporar en sus temas técnicas de la música concreta. A partir de ellos muchos otros artistas y grupos se hicieron eco de este recurso para transmitir mensajes subliminales a través de sus obras. En especial las bandas de rock que han sido acusadas a lo largo de la historia por parte de los conservadores de esconder en sus obras mensajes relacionados con el satanismo, la magia negra...y Queen no estuvo extento de estas teorías con su tema "Another one bites the dust".

 

    Este hit lanzado en 1980 supuso un cambio estilístico para la banda ya que incluyeron características del funk y del soul lo que convirtió a esta pieza musical en un éxito inolvidable.

    Pero a principios de los años 80 los sectores más conservadores de la clase religiosa que se habían lanzado contra el rock, acusándolos de estar interesados en el ocultismo, incluso intentando censurar grupos como The Eagles o The Rolling Stones clamaron que el estribillo del tema "Another one bites the dust" al escucharlo del revés podía oírse la frase"It is fun to smoke marihuana". Por lo que se acusó a la banda de incentivar el consumo de alcohol y drogas.

A continuación se muestra la canción en reversa dónde se puede apreciar las frases mencionadas del estribillo.


Lucía Fernández Soriano

Comentarios

Entradas populares