Música Medieval en Braveheart

La banda sonora de la aclamada película "Braveheart" del actor y director Mel Gibson, fue compuesta por el gran James Horner, quien fue premiado por la música de "Titanic" y participó en la primera parte de "Avatar" antes de fallecer en un accidente con su avioneta privada.

"Braveheart" es una película que cuenta la historia de William Wallace, un soldado escocés que luchó contra la ocupación inglesa y vivió durante los s.XIII-XIV. Ya durante esta época, era normal ver cómo los bardos acutaban como músicos y transmitían la historia por generaciones, en este caso acompañados de un arpa, instrumentos que escuchamos al comienzo de la película, que más tarde dará paso a la gaita, instrumento popular en Escocia pero que tiene su origen en el norte de la India y data del s.VIII, se cree que esta fue introducida más tarde en Occidente por los romanos.

Algunos de los instrumentos que podemos encontrar en las composiciones además de estos, son el bansuri, que ya era conocido por entonces; los tambores que son utilizados para representar la batalla, y el órgano, instrumento que armoniza a la gaita, un instrumento muy utilizado también para acompañar los cantos religiosos, estos mismos aparecerán de igual manera aunque de forma menos recurrente en el soundtrack de esta película.

La música eclesiástica recibirá fuertes influencias del continente por parte de figuras como Simon Tailler,  además, recopilaciones muestran varias composiciones francesas pero que sigue manteniendo la esencia local. Más tarde, terminarían recibiendo influencias borgoñesas e inglesas tras el casamiento de Margarita Tudor con Jacobo IV en el año 1503.



Laura Rodríguez









Comentarios

Entradas populares