Tshidi Mayne
TSHIDI MAYNE
Desde los principios de la industria cinematográfica, los nombres que siempre han sobresalido en las creaciones han sido de hombres.
En cuanto a actores y actrices si hemos visto la participación de las mujeres, aunque claro, siempre bajo ciertos roles marcados por ciertos prejuicios.
Han pasado muchos años para que las mujeres hayan sido incluidas en dirección de películas, o en composición de bandas sonoras.
Si ya es difícil de por sí romper los prejuicios machistas, también lo es romper los prejuicios racistas. Casos como la actriz y cantante Rita Moreno, que fue la única puertorriqueña contratada en la película West Side Story, para interpretar a una mujer puertorriqueña que pertenecía a una banda callejera de la ciudad de Nueva York. Los demás actores de dicha banda, supuestamente de origen puertorriqueño, eran personas sin ninguna ascendencia puertorriqueña, ni incluso, latina.
Con el paso del tiempo, en vez de la exclusión de las
diferentes etnias y géneros para interpretar ciertos papeles en el mundo
cinematográfico, se han ido integrando figuras tan interesantes como Tshidi
Mayne. Ella es una actriz y cantante, perteneciente actualmente al cast del
musical de “The Lion King”. Este musical es una adaptación de la película El
Rey León de Walt Disney Company, en el que podemos disfrutar a parte de la
maravillosa banda sonora de Elton John, Hans Zimmer y Nick Glennie-Smith, de la
grandiosa voz y actuación de Tshidi Mayne. Ella es una mujer sudafricana nacida
en Johannesburgo, y me parece una figura muy importante y empoderada, ya que, aparte
de defender la cultura africana, que por desgracia ha estado siempre se ha
criticado bajo prejuicios, de una forma tan pura musicalmente hablando, y dando
lugar en el show a lenguajes africanos como lo son el Zulú, el Sotho y el
Xhosa, también interpreta a un personaje masculino, cuando eso haces años sería
impensable. Ya que incluso en la Antigua Grecia, ni se les permitía a las
mujeres actuar, y a duras penas visualizar los espectáculos teatrales.
Rita Moreno hubiera aplaudido esta iniciativa de dejar que los papeles se interpreten por las personas que saben de primera mano lo que es tener su identidad, y sobre todo, como en el caso del musical, en el que se le da oportunidades a muchas mujeres de las etnias que incomprensiblemente siempre han sido tan castigadas.
Y afortunadamente, gracias a mujeres como Tshidi Mayne sabemos que la música no entiende de raza y de género.
Redactado por: Amanda Campos Román
Comentarios
Publicar un comentario