Zeltia Montes
"La historia de la música no ha sido muy agradecida con las mujeres, tampoco lo ha sido la historia del cine, lo que las compositoras no han tenido ha sido oportunidad" Estas son las palabras de Zeltia Montes al recoger el premio de los goya por "El Buen Patrón".
En el discurso revindicaba la poca visibilidad de las mujeres en el cine, que después de haber cursado unos estudios se ven envueltas en la precariedad, ya que los trabajos llegan con cuentagotas y el sueldo no es muy alto. Además en este discurso invita a reflexionar a los productores sobre el valor que le dan a la música en las películas, ya que les piden trabajos de alto nivel como los de Hollywood pero con mucho menos presupuesto.
Con este premio Zeltia se convirtió en la cuarta mujer en recibir una nominación y la tercera en conseguirlo.
Le dedicó el premio a su madre, ya que tuvo que trabajar muy duro para pagar su educación para que su hija pudiera hacer lo que le gustaba. Su padre intentó ser director de cine y cantautor, espera que a través de ella sienta que lo consiguió.
Con 4 años Zeltia comenzó a estudiar piano, fue al conservatorio, a los 9 años empezó a componer, en 2002 fue profesora de piano y solfeo y se especializó en música moderna, después se trasladó al Berklee College of Music de Boston, donde estudió con John Bavicchi, Tom McGah o Dennis Leclaire, finalmente se graduó "suma cum laude" especializándose en bandas sonoras. Se mudó a Los Ángeles y actualmente vive entre España y Estados Unidos.
Cada vez se están dando mas cambios en la industria del cine a favor de la mujer, pero la lucha no se ha acabado, la presencia actual de mujeres en el cine es de un 33% frente a un 67% que corresponde a los hombres. Además son necesarios movimientos como Time´s Up en contra del acoso sexual fundada por celebridades de Hollywood surgidos a raíz del movimiento Me too.
En en el cine, una industria dominada por hombres, las mujeres tienen que hacer más esfuerzo para llegar al mismo lugar que un hombre. Este fenómeno pasa en gran cantidad de trabajos.
El feminismo se centra en la equidad de todas las personas y en erradicar lo que hemos visto anteriormente, también lucha contra los roles de género, esas expectativas que se les impone a cada género para ser aceptado en la sociedad tanto los femeninos o los masculinos o de otro tipo.
Da igual quién seas, el feminismo te debe interesar.
Violeta Villeta Frías
Comentarios
Publicar un comentario