frankenstein (1931)


La música de la película "Frankenstein" (1931) fue compuesta por Bernhard Kaun, un compositor y director de orquesta estadounidense. La música fue grabada en un estudio de grabación de la Universal Pictures, donde también se grabó el diálogo y los efectos de sonido de la película.

Para la grabación de la música, se utilizó una técnica conocida como "partitura sincronizada", que era común en la época del cine mudo. Esta técnica consistía en que la música se tocaba en vivo durante la proyección de la película en el teatro, mientras que un pianista, un organista o una pequeña orquesta seguían la partitura de la música que se había escrito específicamente para cada escena.

En el caso de "Frankenstein", la partitura sincronizada fue interpretada por una orquesta de 23 músicos, dirigida por Bernhard Kaun, mientras se proyectaba la película en una pantalla en el estudio de grabación. La orquesta tocaba la música en sincronización con la película, siguiendo una partitura previamente escrita para cada escena.

Después de la grabación, la música se mezcló con los efectos de sonido y el diálogo de la película para crear la banda sonora final. La banda sonora se grabó en discos de 78 RPM y se sincronizó con la película durante su proyección en los cines.

Sergio Regadera Tenor

Comentarios

Entradas populares