Banda Sonora de James Bond

 

La banda sonora y el tema musical de James Bond es sin duda una de las bandas sonoras más reconocibles del mundo del cine. El leitmotiv atemporal de 007 es icónico, encaja a la perfección con el concepto y el personaje de James Bond, algo que nadie puede poner en duda.


James Bond es una serie de películas centradas en un agente ficticio del servicio secreto británico que trabaja para el Mi6, uno de los servicios de inteligencia británicos. Estas películas son una de las series más longevas, y la más reciente, No hay tiempo para morir, se estrenó en invierno de 2021. Bond es conocido por su número de código 007. Aunque es más popular en las famosas películas, también es un personaje de la radio, de algunas novelas y de un cómic. El conocido "Tema de James Bond" fue escrito por Monty Norman y orquestado por primera vez por la orquesta de John Barry. Aunque ésta es la más conocida, toda la banda sonora de James Bond es única. Otras instrumentales, como "On Her Majesty's Secret Service", y varias canciones interpretadas por artistas británicos o estadounidenses como "Goldfinger" de Shirley Bassey, "You Only Live Twice" de Nancy Sinatra, "Live and Let Die" de Paul McCartney, "Nobody Does It Better" de Carly Simon, "For Your Eyes Only" de Sheena Easton, "A View to a Kill" de Duran Duran, "GoldenEye" de Tina Turner también se identifican con la serie.


La razón principal por la que este tema es tan importante es que evoca todas las emociones apropiadas para una película de este tipo. Lo hace creando un ambiente sensual y sigiloso que ayuda al público a vivir con precisión este tipo de película de espionaje. Si nos fijamos en la obra maestra, se trata de una melodía relativamente sencilla. Incorpora una orquesta sinfónica completa, y tiene muchos instrumentos de metal prominentes, que es en realidad lo que inicia la melodía. La música grita la personalidad de Bond, y su amor por la extravagancia, el glamour y el lujo que acompaña a su gusto por la acción, las martines, los coches y demás. El ritmo y la percusión del segundo tema crean una tensión que contrasta directamente con el final tranquilo y apacible.


Al cabo de un tiempo, este tema de "007" se convirtió en un tema secundario de las películas de Bond, aunque seguía destacando en las películas, sobre todo durante las escenas de acción. He aquí sus apariciones más destacadas:

-     - From Russia with Love: suena durante el tiroteo en el campamento gitano y también durante el robo por Bond del descodificador Lektor de la embajada rusa en Estambul.

     -  Thunderball: se toca brevemente en un combate subacuático culminante; se toca un tema similar pero diferente de siete tiempos cuando Bond huye de spectre durante un desfile.

   -  Sólo se vive dos veces: suena durante el vuelo de "Little Nellie" antes de que Bond se enfrente a cuatro helicópteros que le atacan.

-   - Diamonds Are Forever (Los diamantes son para siempre): suena durante la destrucción del cuartel general de Blofeld por parte de Bond.

    - Moonraker: durante la persecución por el río Amazonas.

 


También hay muchos otros motivos que han dejado huella de las películas de James Bond. Este es un ejemplo de "motivo de suspense", una melodía descendente que a menudo repite un motivo de cuatro notas que aparece en estas películas:

- El mañana nunca muere

- El mundo no es suficiente

- Muere otro día

-Casino Royale

-Quantum of Solace


En general, la música utilizada a lo largo de las películas encaja muy bien con las acciones de la escena. Por ejemplo, en esta escena de la película Skyfall, en la que Bond sigue a alguien en el metro de Londres. La música hace mucho más que crear suspense, sino que atrae al público destacando el rápido caminar de Bond, que se lanza a través de la multitud en el ajetreado metro de Londres. Los violines y las violas repiten la misma e inquietante melodía, mientras que los violonchelos y los contrabajos cambian entre mantener el compás y otras notas largas. Los instrumentos de viento te meten de lleno en el ambiente, ya que reflejan sonidos que se oyen habitualmente en el metro, y sonidos similares a los de los trenes. Combinando la electrónica y la percusión, con las agitadas cuerdas, se intensifica el paso ansioso de Bond.

 

Comentarios

Entradas populares