"Crepúsculo" ("Twilight" en inglés) es sin duda una de las series cinematográficas más conocidas del siglo XXI, si no entre todas las generaciones, sí entre los jóvenes y adolescentes del mundo. Adaptación cinematográfica de la novela de 2005 de Stephanie Meyers, la primera película, estrenada en 2008, fue un éxito inmediato y recaudó más de 407 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose de inmediato en un clásico de culto. Por supuesto, este éxito se debió en gran medida a la gran cantidad de seguidores adolescentes del libro, que quedaron cautivados por los atractivos protagonistas, Edward Cullen y Bella Swan, interpretados por Robert Pattinson y Kristen Stewart respectivamente. Sin embargo, la música de "Crepúsculo" también es un factor importante en el éxito de la serie de películas, y se ha conservado incluso más de una década después, apareciendo con frecuencia en aplicaciones como TikTok y Youtube, por lo que es muy conocida y simbólica de las películas en general. Mucha de la banda sonora consiste de canciones de artistas populares, como Paramore, que quizás contribuye al éxito de la música y películas en general.
Podría decirse que una canción de la banda sonora, conocida como "Bella's Lullaby", es la más reconocible, compuesta por Carter Burwell, que también compuso música y bandas sonoras para películas como "The Blind Side", "Fargo" y "Legend", por nombrar algunas. Esta canción se utiliza con frecuencia como leitmotiv en toda la franquicia "Crepúsculo", y simboliza el amor "antinatural" pero potente entre el vampiro Edward y la humana Bella, que se mantiene fuerte y ardiente a pesar de la oposición a esta unión, un tema recurrente en toda la película. Por ejemplo, Edward tararea a menudo el tema mientras Bella se duerme, lo que da a la canción un propósito diegético, o suena sobre una escena de la pareja haciendo algo juntos, como la famosa escena en la que Edward sube a Bella a hombros a un árbol. Por lo tanto, la canción es fundamental para la franquicia "Crepúsculo", y es un símbolo importante de la pareja y su relación, siendo su popularidad tal que es una canción común que se aprende al piano, y se ve en vídeos tutoriales en Youtube.
En cuanto al análisis de "Bella's Lullaby", esta banda sonora es, por supuesto, del siglo XXI, y fue compuesta directamente para la película por Burwell. Es de género instrumental, sin voces. Mientras que algunos de los leitmotivs de las películas consisten en que la canción sólo se toca al piano, para crear un ambiente más sombrío, la banda sonora oficial consiste y está formada por una orquesta, con un piano solista que toca la melodía instantáneamente reconocible. La orquesta está formada en gran parte por violines y violonchelos, que contribuyen a introducir momentos de contrapunto en la pieza, con la introducción de algunos tambores en algunos momentos, para intensificar la melodía.
Esta combinación de orquesta y piano solista crea un efecto de hinchamiento, que confiere a la pieza una intensidad y un carácter dramáticos y románticos, reflejando metafóricamente la intensidad de la relación entre los jóvenes Edward y Bella. Además, los instrumentos de cuerda dan a la pieza un elemento de melancolía, que refleja el ambiente sombrío de las películas. La pieza también sigue un movimiento ABC, en el que las cuerdas introducen la intensidad dramática inicial en la melodía (melodía A), y luego el piano suena y toca los acordes más melancólicos y lentos (melodía B). Todo ello se une al final, para tocar juntos el ritmo y la melodía, y dar a la pieza una intensidad general, y transferir el efecto romántico a la pieza.
En conclusión, "Bella's Lullaby", es un ejemplo de banda sonora instrumental del siglo XXI que aún traduce el dramatismo necesario para complementar la acción, sin embargo mantiene un tema romántico en todo momento, una oposición a muchas otras bandas sonoras modernas que utilizan su dramatismo para crear dinamismo y acción para la película. La canción de cuna es muy reconocible para muchos jóvenes, y muchos la han calificado como uno de los temas más románticos de los últimos años. Esto indica que el compositor, Burwell, consigue captar a la perfección el amor juvenil que se ve en la película mediante el uso de instrumentos y una melodía desgarradora, embelesando a millones de fans y convirtiéndose en la encarnación musical de la famosa pareja, Edward y Bella.
Comentarios
Publicar un comentario