La BSO que cambió la música en el cine moderno
En esta entrada, hablaré de la película estrenada por Mike Nichols en 1967, el gran éxito en el mundo del cine como lo fue la película "El Graduado", aparte de consagrar a la actriz Anne Bancroft en uno de los personajes más recordados del cine moderno y de lanzar la carrera de Dustin Hoffman hacia el estrellato, esta película es recordada por muchas más razones entre las que se encuentra su BSO tan recordada y reconocible.
La obsesión del director Mike Nichols por los trabajos de Paul Simon y Art Garfunkel le llevó a plantear una hazaña casi sin precedentes en su día, una banda sonora que en lugar de estar escrita por un compositor para el filme, se compondría de canciones pop que seguirían a la película.
Mientras que Mike Nichols preparaba su debut como cineasta con El graduado, escuchaba constantemente al dúo de músicos Simon & Garfunkel, la elegancia con la que esas canciones congeniaban con la historia del novelista Charles Webb le pareció a Nichols tan natural que no dudó en definirla como "mejor que el sexo. Bueno, no mejor, pero te hace sentir fantástico".
Aunque la BSO de El graduado también tuvo aportaciones del compositor Dave Grusin, la mayor parte del minutaje correspondía a las canciones de dúo, que incluso llegaron al punto de aportar un tema inédito para el filme (Mrs. Robinson). De este modo, Simon & Garfunkel llegaron al final de la década de los años 60 convertidos en superestrellas y a su vez, El graduado se había convertido también en un superéxito de taquilla, llamando la atención de todo Hollywood que iba a tomar nota de su lección sobre cómo usar canciones pop en el cine. En 1969, el éxito de la BSO de Easy Rider confirmó que un filme podía estar íntegramente formada por temas de varios artistas, sin importar que estos fueran novedades y cuatro años más tarde, American Graffiti aportó otra genial idea, una banda sonora podía funcionar como recopilatorio de canciones antiguas, siendo capaz de resucitar todo un género como fue en este caso con el rock´n´roll clásico al que se daba por muerto.
Así pues, la BSO de El graduado sirvió como precedente de algo que revolucionaria el apartado musical del mundo del cine, enseñándole al mundo esa conexión artística y comercial entre el cine y la música pop, llegándose a crear a partir de ese momento soundtrack albums, llenos de canciones inspiradas por la película pero que no llegaban a sonar en ella, siendo característico de la actualidad que junto a un gran lanzamiento en pantalla grande venga acompañado por temas compuestos por el o la artista de moda del momento, siendo esto utilizado como fórmula para los departamentos de marketing.
Mauricio Ruiz
Comentarios
Publicar un comentario