Análisis de la icónica música en My Fair Lady
"My Fair Lady" (1964) es una adaptación cinematográfica del musical de Broadway del mismo nombre, basado en la obra "Pigmalión" de George Bernard Shaw. La película cuenta la historia de Eliza Doolittle, una vendedora ambulante de flores que, gracias a la ayuda del profesor de fonética Henry Higgins, aprende a hablar y comportarse como una dama de alta clase. La película está ambientada en el Londres de principios del s.XX y es un canto a la superación personal y a la igualdad social.
La película fue dirigida por George Cukor y producida por Jack L. Warner. El guion fue escrito por Alan Jay Lerner, quien también compuso las letras de las canciones, mientras que la música fue compuesta por Frederick Loewe. El reparto incluyó a Audrey Hepburn como Eliza Doolittle y Rex Harrison como Henry Higgins.
La banda sonora de "My Fair Lady" es conocida por incluir algunas de las canciones más famosas de la historia del cine y del teatro musical, como "I Could Have Danced All Night", "The Rain in Spain" y "Wouldn't It Be Loverly". Curiosamente, la voz de Audrey Hepburn no fue utilizada en la grabación de las canciones, sino que se optó por la de Marni Nixon, una cantante de estudio; muchos señalan que fue por esto por lo que Audrey Hepburn finalmente, no se llevó el Óscar, a pesar de su impecable actuación.
Escena musical de "Wouldn't It Be Loverly"
La música de "My Fair Lady" es una mezcla de ritmos y estilos, que van desde el vals hasta el music hall, y es una de las más influyentes en la historia del teatro musical. Las canciones son muy variadas y están diseñadas para destacar la personalidad y el carácter de cada personaje. "I Could Have Danced All Night" es una canción alegre y optimista que refleja el entusiasmo de Eliza Doolittle después de su transformación, mientras que "On the Street Where You Live" es una canción romántica que expresa los sentimientos de Freddy Eynsford-Hill por Eliza. "The Rain in Spain", por su parte, es una canción que utiliza la técnica del "cambio de acento" para mostrar la evolución del personaje de Eliza.
"On the Street Where You Live", mi favorita <3
El cine musical ha sido históricamente una fuente de grandes éxitos musicales, ya que combina la música con la imagen en movimiento de una manera única y emocionante. Con 8 premios de la academia, incluyendo mejor película en 1964, "My Fair Lady" fue un gran éxito en su época y ha seguido siendo popular hasta el día de hoy. La música de la película ha sido grabada y reinterpretada por numerosos artistas a lo largo de los años, lo que demuestra la perdurable influencia de la banda sonora.
La versión de Los Simpson de "Wouldn't It Be Loverly" en uno de sus capítulos
Vera Amat Rodríguez
Comentarios
Publicar un comentario