Análisis de la novena sinfonía de Beethoven
La novena sinfonía de Beethoven es una de las partituras más conocidas e importantes de la historia.
La partitura del famoso compositor, aún ser una partitura a priori simple, posee una complejidad que la marca como una de las más importantes de toda la historia musical.
Ya rompe esquemas establecidos insertando el concepto de la fantasía coral añadiéndola en el último movimiento de una sinfonía (cosa ya rompedora, pues las sinfonías carecían de coros, sino que estas eran para orquestra. Dicho último movimiento dura 25 minutos, cosa que alarga la sinfonía entera (4 movimientos) a una hora.
Con esta sinfonía, Beethoven ilustra un poema muy conocido de aquella época, uno de Friedrich von Schiller, la "Oda a la Alegría". Esta duración, fue aceptada debido al papel que tuvo Beethoven en la visión de la gente sobre el músico. Gracias a él, pasa de ser un artesano más a un verdadero artista.
Esta sinfonía acaba siendo la joya de la corona de la música tonal europea, la más importante para la música a lo largo de la historia.
Comentarios
Publicar un comentario