BIOPIC

 BIOPIC.

 Por Fransico Manzano.

            En los últimos años, venimos viviendo un fenómeno disparado claramente por el musical «Mama Mia». No podemos negar, que la fusión de una historia entretenida con música de los genios de ABBA, no podría acabar en éxito, aunque el tipo de filme al que nos referimos es el que nos cuenta la historia de un cantante o grupo, los «Biopic».

            Con este término nos referimos a la biografía de un grupo o una persona, pero en este país nos pirran los anglicismos, que le vamos a hacer. «Love and mercy (2014)», «Bohemian Rapsody (2018)» y «Rocketman (2019)» son de los últimos en aparecer, pero ¿quién no se lo pasó en grande viendo la vida de Jim Morrison en «The doors (1991)»? Aquí un jovencísimo Val Kilmer repetía esa mítica frase (hoy en día desfasada) de «sé joven, vive deprisa y harás un bonito cadáver» aunque esa frase pertenece a James Dean.

                                                                

            Los Biopic, se han convertido en un salva vergüenzas de las estrellas de la música, donde el alcohol, las drogas y el sexo son mitigados para no herir los sentimientos de los más puritanos y extremistas. No, no os equivoquéis, no estoy haciendo apología de este tipo de vida, sino intentando desvelar algo de claridad. En estos tiempos en los que un crio de 9 años tiene acceso a un vaper para fumar, con toda la información que tenemos, nos escandaliza saber que en los años 60 la gente se inyectaba heroína porque estaba de moda, y donde las anfetaminas y la cocaína era suministrada por los mismos promotores para que su gallina de los huevos de oro no dejase de producir. En «Elvis (2022)» el malvado «Colonel Parker (Tom Hanks)» nos narra la siniestra manera de tener bajo su control al pobre «Elvis».

            Sin desviarnos del argumento, muchas son las películas que tratan sobre estos temas, pero muy pocas plasman la realidad que les ocurrió a esos genios, mitos ya algunos de la música. También debemos apartar de este género documentales o películas que usan la música de algunos grupos como eje argumental de una comedia o drama entretenido, como podría ocurrir con «Yesterday (2019)», «This is It (2009)» o «Through the never (2013».


Comentarios

Entradas populares