Eva Gancedo. Música y educación

 Eva Gancedo.

   Por Francisco Manzano.

       Teniendo en cuenta las entradas anteriores, nos hemos decidido hoy por hablar de una de las compositoras españolas con más talento de estos tiempos, Eva Gancedo. Nació en Madrid un 9 de diciembre de 1977. Desarrolló sus estudios en el Real Conservatorio Superior de música de Madrid. Mientras lo hacía fue premiada con la beca Fullibright[1]. Posteriormente, en sus comienzos como miembro del grupo «los lunares», conoció a Ricardo Franco[2]. Fue el director quien la convenció para que colaborase con él, creando la banda sonora original de su película, «La buena estrella (1997)». Con tan sólo 20 años fue ganadora del premio Goya por ese trabajo. Compuso temas melódicos individuales para cada uno de los personajes del filme, lo que se traduciría como una expresión unitaria durante todo el largometraje. Su obra fue descrita como frágil, conmovedora y elocuente en su fondo[3].

            Fue la primera mujer en recibir el Goya a la mejor música original (1997). Ese mismo año recibió la Medalla de Oro del Círculo de Escritores Cinematográficos a la mejor música, premio este último que volvería a recibir en el año 2000 por su trabajo en «La reina Isabel en persona» de Rafael Gordon.

            Aunque tiene una gran experiencia en la creación de bandas sonoras, «Lágrimas negras (1998)», «Cascabel (2000)», «Gitano (2000)», «Arderas conmigo (2003)», «La mirada de Ouka Lee (2009)», etc., su principal actividad actualmente es la docencia, ejerciendo como profesora en la facultad de formación del profesorado de la UAM y UVA, donde imparte clases en el Máster de Educación Secundaria y en el Grado en Educación Primaria. También imparte clases en el Máster en Composición para Medios Audiovisuales y en el Grado de Pedagogía Musical en el Centro Superior KATARINA GURSKA. Por otra parte, ha escrito más de un centenar de libros (editorial ANAYA), la mayoría relacionados con las enseñanzas musicales y dedicados tanto al profesorado como al alumnado en educación primaria.



[1] Beca patrocinada por la Oficina de asuntos educativos y culturales del departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Está considerada una de las más prestigiosas y funciona en más de 160 países.

[2] Director, guionista, actor y productor español, sobrino del también director Jesús Franco.

[3] https://www.mundobso.com/bso/buena-estrella-la.




Comentarios

Entradas populares