La banda sonora de los 50's, algo único para la historia cinematográfica

    La música en el cine en la década de 1950 se caracteriza por aunar en el conjunto de sus características una serie de elementos que la hicieron diferenciarse notablemente con todo el cine creado con anterioridad, y, por qué no decirlo, con el actual.
  Para empezar sus composiciones se caracterizaban por ser interpretadas por grandes orquestas, las cuales enfatizaban el drama de las escenas que se podían ver en pantalla, esto se sumaba al hecho de que se componían melodías altamente reconocibles lo cual las hacía muy memorables, sin duda esta década marcó un antes y un después en la música cinematográfica. Pero no todo era música instrumental de orquesta, estamos en los cincuenta, el Jazz y el Swing son géneros que han marcado las décadas anteriores y empiezan los inicios del Rock'nRoll por lo que son géneros que también podían verse reflejados dentro de los filmes. Se empezaron a usar instrumentos específicos para ambientar las diferentes películas (es por esto que relacionamos la guitarra española con el western, por ejemplo).
    Los años 50 son indiscutiblemente una de las mejores épocas en la música del cine, marcaron tendencia y no se ha parado de seguir sus pautas hasta la actualidad, sin duda una época llena de virtud e innovación (en este campo).
    Pablo Bernete Serrano.
     

Comentarios

Entradas populares