La banda sonora del Señor de los Anillos
Las bandas sonoras en las películas actuales, son se han convertido en uno de los elementos más importantes de estas, algunas películas, simplemente se limitan a crear piezas musicales que ensalcen o acompañen las diversas escenas de la película, sin embargo, existen muchos ejemplos de películas que deciden ir más allá, siendo un gran ejemplo de ello, la trilogía del señor de los anillos.
A día de hoy, 20 años después de que acabara esta trilogía, sigue habiendo pocas bandas sonoras que se acerquen al nivel de complejidad que la de esta trilogía, y es que, por poder podría hablar durante hora, sobre el complejo entramado de temas, de esta banda sonora, cada personaje, cada lugar, cada elemento, tiene un tema propio, y por si fuera poco, cada uno de estos nos cuenta la historia del elemento al que representa, a través de su estructura y notas, es por ello que veo imposible realizar un análisis completo, de toda su banda sonora en un post tan breve.
Para amenizar la cantidad de contenido hablaré de mi tema favorito de esta magnífica banda sonora, el tema de Rohan.
El tema de Rohan lo encontramos en la segunda película de la trilogía, Las Dos Torres, este será el tema principal de esta película, tanto es así, que este será el tema que suene cuando aparezca el título de la película, de la misma forma en la que sono el tema de la comunidad del anillo, en el título de la primera película: La Comunidad del Anillo.
El tema de Rohan representa a la perfección, todos los elementos principales que se presentan en la segunda película, en la sección principal del tema, encontramos lo que sería propiamente dicho el tema de Rohan, Rohan es un reino de la tierra media, caracterizado por sus caballos, estos son tan importantes para el Reino, que hasta los podemos encontrar en su bandera, y como podía ser de otra forma también los podemos escuchar en el tema de Rohan, ¿Como?, Pues si escucháis atentamente, el tema de Rohan está formado por 4 notas que simulan el sonido del galope de un caballo. A lo largo del tema podremos escuchar la sección de Rohan, con diferentes tonos melódicos, algunos más melancólicos, representando la decadencia del reino, y otros más épicos, representando la bravura del ejército rohirrim.
Dentro del tema de Rohan, podemos encontrar distintos subtemas, algunos de ellos, representa a algunos personajes, como es por ejemplo el tema de Gandalf el Blanco, el cual aparece por primera vez en esta
David Mateo Ramírez Chavernas.
Comentarios
Publicar un comentario