La primera pelicula sonora del cine sonoro francés


Les trois masques (Las tres máscaras) (1929) de André Hugon, es la primera pelicula sonora del cine sonoro francés, siguiendo de cerca la pelicula L'eau du Nil (El Agua del Nilo) (1928), de Marcel Vandal, simplemente sonorizada.

La película cuenta la historia del corso Paolo, enamorado de la bella Viola, a la que conoce en secreto, a pesar de la defensa de su padre, porque ella es pobre. Pero Viola se queda embarazada y sus dos hermanos juran vengar su honor. Una noche de carnaval, apuñalan a Paolo y se lo llevan a su padre, que lo cree borracho y muerto tras su máscara.

Para esta película, el director André Hugon tomó la obra de Charles Méré Les Trois Masques, creada antes de la Primera Guerra Mundial, y la primera versión muda del mismo título realizada en Córcega en 1921 por Henry Krauss y decidió hacer de ella una película sonora. 

El equipo de rodaje rodó las escenas en quince días en los estudios Elstree de Gran Bretaña, los únicos estudios europeos que podían rodar películas sonoras en aquella época. Ese mismo año, los estudios Pathé abrió un estudio de estas características en Joinville (entonces Boulogne), donde se rodó Chiqué, la primera película sonora rodada en Francia.

En definitiva, la película está considerada como la primera película sonora francesa, lo que suscitó cierta controversia, ya que la película Le Collier de la reine (El collar de la Reina), estrenada unos días antes y considerada por algunos como la "primera película sonora", sólo era una película muda a la que se añadieron algunas escenas de diálogo y acompañamiento musical. 



Comentarios

Entradas populares