LOVIN' MINNIE RIPERTON

Un día más aquí, ¡vamos!

Hace unos años decidí ampliar aún más mis horizontes dentro de la música, y dí con esta grandiosa artista, es probable que no conozcas su nombre, pero es muy seguro que más de una vez habrás escuchado una de sus más míticas canciones, con la cual he decidido jugar para nombrar el post del día de hoy. 

Minnie Riperton, fue una cantante de soul, con una gran voz, muy potente, se estableció como una estrella del género en 1970.

Nació en 1947 en Chicago, estudió arte dramático, música y danza en el Lincoln Center. En esta época dio comienzo su carrera en el mundo de la ópera como soprano. 

En 1961, comenzó en el mundo donde más brillaría, el soul. Formando parte de The Gems, un grupo compuesto por cinco integrantes, ella incluida, todas mujeres, que se movían entre el soul y el northern soul. 
La primera canción que sacaron con ella en el grupo, fue "That's what they put erasers on pencils for", en 1964, realizaron diversas giras con las canciones "I can't help myself" y "Can't you take a hint". Con esta última, Minnie demostró que tenía un grandísimo repertorio vocal, pues es recordada  por ser de las primeras en utilizar el registro de silbido, teniendo la habilidad de poder pronunciar palabras en este registro, esto también le permitía sostener las notas por tiempos muy largos o para imitar instrumentos.
Tres años después, The Gems se disolvió, algunas formaron más adelante otro grupo, llamado The Starlets.
Mientras ella se encontraba dentro de la formación, la discografía que les estaba produciendo fue Chess, tras este disolverse, terminó sus estudios y comenzó a trabajar para la discográfica como secretaria. 
Un tiempo más tarde, firmó con ellos, sacando su primer trabajo en solitario bajo el nombre de Andrea Davis, "Lonely Girls".

Minnie experimentó con diversos géneros, a partir de 1968 formó parte del grupo de soul psicodélico, The Rotary Connection, sacando su primer álbum, que contenían las canciones, "Amen" y "Lady Jane", que impactaron en las radios más underground. Sacaron un álbum compuesto por versiones de grandes canciones. Se disolvió en 1974.
A su vez que se encontraba dentro del grupo, dio comienzo su carrera en solitario, con la producción del arreglista Charles Stepney y su marido, Richard Rudolph, tuvo su debut, "Come to my garden" (1971), que contenía una de sus canciones más conocidas, "Les fleur".

Tuvo una colaboración con Stevie Wonder en el álbum, "Fulillingness'First Finale", donde invitaba a artistas como Deniece Williams, para hacerle los coros, llamándoles "The Wonderlove".

Stevie accedió a co-producir el álbum "Perfect Angel", en 1974, que incluye su mayor éxito y el cual da pie al nombre de este post, "Lovin' You". Luego le siguió "Adventures in the paradise", con los éxitos, "Baby, this love I have" y "Inside my love".
 
Minnie se sometió a una mastectomía tras en 1976, haberle sido detectado un cáncer, convirtiéndose en una de las voces de American Cancer Society. En 1977, sacó "Stay in love".
En 1979, se realizó su última grabación completa con vida, con grandes canciones como "Lover and friend" y "Memory Lane". En ese mismo año, falleció.
Se editó el álbum "Love lies forever", la canción "Here we go" junto a Peabo Bryson, fue todo un hit a lo largo de ese año.

Estuvo influenciada por artistas como Aretha Franklin y su marido, Richard Rudolph, su nombre ha ido perdiendo algo de brillo con el paso del tiempo, sin embargo, grandes artistas actuales han sido influenciados por ella, como Mariah Carey, Terry Ellis, Christina Aguilera, entre otros.

"Lovin' you", ha sido versionada por diversos artistas como Leona Lewis.
Esta canción en concreto supuso toda una innovación, alcanzando notas de lo más altas, y siendo el número uno sin incluir un ápice de percusión. 
Fue realizada como canción de cuna para su hija. 
Siendo su mayor éxito, ha sido utilizada en películas y programas de televisión; South Park, Disturba, Todos quieren a Raymond, Bridget Jones, Los Simpson, Vegas Vacation...
También ha sido utilizada para sketches, y anuncios, y como no diversas versiones en series.
Sin embargo, con mayor importancia, dicha canción es el tema principal de la película de Percy Adlon, Bagdad Café.

Por mi parte, Minnie Riperton se nos fue muy pronto y me habría encantado sentarme a escuchar las maravillas que podría haber realizado, sin cansarme, al mismo tiempo que ver su evolución dentro de la música, ¿habría experimentado con otro estilo?
Solo con pensar las miles de canciones en diversos géneros con el gran registro y el talento que tenía, se me pone la piel de gallina.
"Perfect Angel", tiene sus más y sus menos, pero con esta y "Reasons", este álbum me tiene completamente perdida.

Sé que no es mucho, pero espero que te haya picado el gusanillo, y decidas darle un poco de tu tiempo.
Acomódate, abre un libro y disfruta.

                                                                                                    Cortés López-Tello, Alba

Comentarios

Entradas populares